Materias
Programa Educativo
Nuestro modelo educativo está diseñado para formar jóvenes con una visión integral, capaces de enfrentar los retos del mundo real con confianza, habilidades y propósito. A lo largo de seis cuatrimestres, los estudiantes reciben una formación sólida y equilibrada, con los siguientes elementos clave:
Formación académica sólida
* Base robusta en ciencias, humanidades y matemáticas.
* Desarrollo del pensamiento crítico, la comunicación efectiva y el dominio del inglés.
* Enfoque progresivo que integra asignaturas de forma estratégica para construir competencias prácticas.
Competencias para el mundo actual
* Asignaturas enfocadas en áreas como:
* Administración
* Salud
* Economía
* Tecnología
* Medio ambiente
* Fortalecimiento de habilidades que responden a los desafíos del entorno contemporáneo.
Formación ética y humanista
* Materias como Ética, Literatura, Filosofía, Metodología de la investigación, Probabilidad y Estadística.
* Enfoque en la responsabilidad social, el análisis reflexivo y la toma de decisiones con sentido.
Finanzas y vocación: herramientas para el futuro
* Formación financiera transversal en alianza con Nummus.
* Acompañamiento continuo con orientación vocacional personalizada.
* Preparación integral para tomar decisiones académicas, profesionales y personales con claridad.
-
¿Cuál es el enfoque académico de Prepa ELAC?Prepa ELAC tiene un modelo educativo constructivista-humanista que promueve el aprendizaje activo, el pensamiento crítico y la formación integral de los alumnos. Integra asignaturas tradicionales con materias vocacionales, socioemocionales y de formación financiera.
-
¿Qué materias cursan los estudiantes durante los seis cuatrimestres?Los estudiantes cursan materias de ciencias, matemáticas, humanidades, tecnología, salud, administración, inglés y educación financiera. El plan curricular está estructurado para construir conocimientos y habilidades de forma progresiva. Click aqui para ver las materias.
-
¿Qué diferencia hay entre su modelo y el de otras preparatorias tradicionales?A diferencia de las prepas convencionales, ELAC incorpora educación financiera desde el primer semestre, certificación Cambridge en inglés, formación vocacional real y acompañamiento emocional. Todo en solo 2 años de formación cuatrimestral.
-
¿Cómo identifican y fortalecen la vocación de cada alumno?Mediante diagnósticos iniciales, talleres vocacionales, proyectos integradores y acompañamiento docente-personalizado. El alumno explora diferentes áreas antes de tomar decisiones sobre su futuro.
-
¿Qué tipo de ambiente se vive dentro del plantel?Fomentamos un ambiente inclusivo, respetuoso y motivador. Los grupos son reducidos, lo que permite una relación cercana entre alumnos y docentes.
-
¿Cuentan con actividades extracurriculares o deportivas?Sí. Ofrecemos clubes, actividades sociales, proyectos con impacto comunitario y jornadas de bienestar que complementan la formación académica.
-
¿Hay apoyo emocional o psicopedagógico para los alumnos?Sí. Tenemos un equipo de orientación que brinda acompañamiento emocional, asesoría personal y apoyo psicopedagógico a quien lo requiera.
-
¿Qué es la especialidad en Finanzas y cómo se integra en la prepa?Es un programa transversal desarrollado con Nummus Educación Financiera que se cursa en paralelo a las materias regulares. Incluye temas como presupuestos, bancos, impuestos, retiro, seguros, emprendimiento y toma de decisiones financieras.
-
¿Qué ventajas tiene la certificación de Cambridge para mi hijo?Le permite demostrar su nivel de inglés con validez internacional, lo que mejora sus oportunidades para ingresar a universidades o empleos en el futuro. Es una herramienta reconocida en más de 130 países.
-
¿Los alumnos egresan con algún tipo de constancia o diploma adicional?Sí. Además del certificado oficial de preparatoria, reciben diploma de la especialidad en Finanzas, constancias de formación complementaria, y si aprueban, la certificación Cambridge.
-
¿Cuáles son los requisitos para inscribirse a Prepa ELAC?Acta de nacimiento, CURP, certificado de secundaria o constancia, comprobante de domicilio y 4 fotografías tamaño infantil. Además, aplicamos un examen diagnóstico.
-
¿Hay becas o descuentos disponibles para las familias?Sí. Contamos con becas por estudio socioeconómico, promedio, recomendación y por pronto pago. El objetivo es que ningún joven se quede sin estudiar por falta de recursos.